|
Programa de Apoyo a los Artistas Visuales mexicanos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Beca
FORMA DE PARTICIPACIÓN
Podrán participar galerías legalmente constituidas, las cuales
deben:
• Demostrar más de 2 años de trayectoria.
• Tener sede en la República Mexicana.
• Contar con un catálogo de representación de artistas
visuales mexicanos.
• Contar con las inscripciones para asistir a ferias y
mercados internacionales de arte.
Los recursos económicos solicitados sólo podrán destinarse para
asistir a ferias y mercados internacionales de arte en los siguientes rubros:
1 Las Artes visuales comprenden: Arquitectura, Escultura, Fotografía, Gráfica,
Medios Alternativos y Pintura. En medios Alternativos se incluyen todas
las manifestaciones artísticas que derivan del arte conceptual: performance,
instalaciones, arte del cuerpo, arte de la tierra, arte de procesos, ambientes,
acciones, etcétera.PROGRAMA DE apoyo a los 6
artistas visuales mexicanos
2 0 1 2
• Renta de stand.
• Embalaje y envío de obras.
• Seguro de obras.
• Boletos aéreos (clase turista) para artistas y galeristas.
• Materiales de promoción (catálogos, dípticos, trípticos,
libros, DVD y folletos).
CALENDARIO DE REGISTRO DE SOLICITUDES
Del 20 de junio al 13 de agosto de 2012 para asistir a ferias
y mercados internacionales de arte, entre el 1º de noviembre de
2012 y del 30 de junio de 2013 (segundo periodo).
Las galerías que no han recibido este apoyo podrán participar solicitando hasta $1’000,000.00 (un millón de pesos 00/100 M.N.).
Las galerías que recibieron el apoyo en el periodo anterior, podrán solicitar la diferencia que hay entre el primer apoyo y el
monto máximo señalado en este párrafo.
RETRIBUCIÓN SOCIAL
Las galerías de arte beneficiadas estarán obligadas a donar una
obra, anualmente, como parte del Programa de Retribución Social del FONCA. Dicha obra a donar será evaluada por el Comité Dictaminador del INBA, el cual tendrá la facultad de aceptarla
o rechazarla. En caso de ser rechazada, deberán proponer otra
obra.
II. BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN
REQUISITOS
1. Ser una persona moral legalmente constituida y tener
más de 2 años de trayectoria, con sede en la República
Mexicana.
2. Contar con un portafolio de representación de artistas
visuales mexicanos.
3. Registrar el documento oficial que compruebe la
nacionalidad mexicana del representante legal de la
galería, o bien, el que acredite su condición de inmigrante
o inmigrado (FM2), mediante documento vigente
expedido por el Instituto de Servicios Migratorios de la
Secretaría de Gobernación.
4. Registrar un proyecto que deberá apegarse a los
lineamientos de este programa.PROGRAMA DE apoyo a los 7
artistas visuales mexicanos
2 0 1 2
5. Llenar en línea el formato de solicitud y subir la
documentación y anexos requeridos en las presentes
Bases Generales de Participación.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
6. Para poder participar en este programa se debe cumplir
con cada uno de los siguientes pasos:
Primero Registrarse en el sitio del FONCA o actualizar
sus datos personales.
Segundo Llenar por completo la Solicitud del Programa
de Apoyo a los Artistas Visuales Mexicanos.
Tercero Subir al sitio del FONCA los documentos y
anexos obligatorios. El plazo para hacerlo es del
20 de junio al 13 de agosto.
Cuarto Esperar la recepción del correo del FONCA con
la clave de participación o, en su caso, el plazo
de prevención.
REGISTRO EN LÍNEA Y CARGA DE ARCHIVOS EN EL
SITIO DEL FONCA
7. Los representantes legales de las galerías que deseen
postular en la convocatoria del Programa de Apoyo
a los Artistas Visuales Mexicanos, segundo periodo,
deberán registrarse en el sistema en línea del FONCA:
http://foncaenlinea.conaculta.gob.mx. En caso de no
haber participado antes en alguna de las convocatorias
en línea del FONCA, podrán registrarse a través de la
opción “Registrar nuevo usuario”.
Una vez registrados, deberán seleccionar el apartado
“Convocatorias”, luego “Convocatorias abiertas” y elegir
la opción: “Apoyo a los Artistas Visuales Mexicanos”.
Posteriormente, deberán llenar la solicitud en línea y cargar todos los documentos que se solicitan en el apartado
“Carga de archivos”.
8. Los aspirantes que radiquen en zonas del país donde no
haya infraestructura tecnológica para cumplir el proceso
de registro en línea, deberán notificarlo a más tardar 7
días hábiles antes del cierre de la convocatoria, ya sea
vía telefónica a: (55) 4155 0730 ext. 7057 y 7039, o por
correo electrónico a: cmartínezz@conaculta.gob.mxPROGRAMA DE apoyo a los 8
artistas visuales mexicanos
2 0 1 2
DOCUMENTOS
DOCUMENTOS OBLIGATORIOS
9. Además del Formato de Solicitud, las galerías que deseen
participar deberán cargar los documentos (personales, proyecto y probatorios) y anexos requeridos en las presentes
Bases Generales de Participación, en los formatos que se
indiquen.
Documentos personales
a. Identificación oficial del representante legal: acta de
nacimiento, IFE o pasaporte vigente. FM2 en el caso
de inmigrantes o inmigrados, en formatos JPG o PDF.
b. Clave Única de Registro de Población (CURP) del
representante legal, en formatos JPG o PDF.
c. Currículum de la galería y semblanza del representante legal, en formato DOC, DOCX o PDF.
Proyecto
a. Propuesta con los siguientes apartados (máximo 12
cuartillas) en formatos DOC, DOCX o PDF:
Relación de ferias y mercados internacionales:
Enlistar las ferias y mercados internacionales de artes
visuales a los que se pretende asistir, señalando las
fechas de presentación.
Descripción: Descripción de las ferias y mercados
internacionales a los que pretende asistir, señalando
los metros cuadrados que se destinarán en cada una de
ellas a la promoción de los artistas visuales mexicanos.
Justificación: Explicación de por qué y para qué se
desea asistir a las ferias y mercados.
Relación de artistas a promover: Relación de los
artistas visuales mexicanos a promover, por feria o
mercado.
Plan de trabajo: Calendario de actividades, de
preferencia con una planificación mensual.PROGRAMA DE apoyo a los 9
artistas visuales mexicanos
2 0 1 2
Plan financiero: Desglose pormenorizado de recursos
por tipo de gasto, que deberá incluir lo siguiente:
• Renta de stand (señalando los metros cuadrados).
• Embalaje y envío de obras.
• Seguro de obras.
• Boletos aéreos clase turista (señalando cuántas
personas viajan entre artistas mexicanos y
galeristas).
• Material de promoción.
• Calendario de ejercicio de recursos, es decir, la
propuesta de aplicación de los recursos económicos que se solicitan al FONCA, considerando el
plazo de realización de los proyectos que para el
segundo periodo es de noviembre de 2012 a junio de 2013.
• Descripción de la coinversión que consiste en la
definición detallada de otros apoyos (económicos
o en especie) propios o provenientes de terceros,
equivalentes al 10% del apoyo solicitado.
Nota: Véase cuadro muestra en la página 25.
Al elaborar el presupuesto se deberá tomar en
cuenta que el recurso máximo a obtener será de
$1’000,000.00 (un millón de pesos 00/100 M.N.)
entre los dos periodos de registro de solicitudes de
la emisión 2012, y que las cantidades deberán establecerse en moneda nacional y con los impuestos
incluidos.
Estrategias de promoción y difusión: Definición detallada de los mecanismos que garanticen una adecuada difusión del proyecto.
En caso de producir material de promoción, deberá
detallar sus características, por ejemplo, si es un catálogo: número de páginas, tipo de papel para contenidos, tamaño, tintas, tipo de papel para portada,
etc.
Probatorios
a. Acta constitutiva completa y actualizada de la galería, en la cual se confirme: el año de constitución, el
cargo del representante legal y su poder para representarla, en formato PDF.PROGRAMA DE apoyo a los 10
artistas visuales mexicanos
2 0 1 2
b. Formatos de inscripción para asistir a las ferias y
mercados internacionales de arte propuestos en el
proyecto, en formato JPG o PDF. Las galerías que
resulten beneficiadas deberán entregar las cartas
de aceptación de las ferias y mercados, o los
comprobantes de adquisición del stand, previo a la
firma del convenio en formato JPG o PDF.
c. Permiso del o los artistas para promover, difundir o
presentar sus obras, en formato JPG o PDF.
d. Carta(s) debidamente firmadas que confirmen las
aportaciones en coinversión (en efectivo o en especie)
para el proyecto presentado, propias o de terceros,
especificando claramente la naturaleza, procedencia y
condiciones de las mismas, equivalentes al 10% del
apoyo solicitado, en formatos JPG o PDF.
e. Cinco constancias, invitaciones, programas o catálogos que comprueben la trayectoria mínima de 2
años de la galería, en formatos JPG o PDF.
f. Documentos que demuestren la asistencia a ferias y
mercados internacionales de arte en los cuales ha participado la galería, en formatos JPG o PDF.
g. Notas de prensa o reseñas y críticas sobre exposiciones realizadas en la galería (omitir notas de secciones
sociales), en formatos JPG o PDF.
ANEXOS OBLIGATORIOS
10. Los anexos requeridos deberán subirse al módulo de registro en línea del FONCA respetando las fechas y los
formatos establecidos:
a. De 15 a 30 imágenes de las obras a promover (800 x
600 pixeles con una resolución de 72 dpi), en formatos JPG.
ANEXOS OPCIONALES
11. Estos anexos constituyen material adicional para probar
la trayectoria e importancia de la galería, no son obligatorios:
a. De 1 a 5 videos promocionales de la galería, en formato FLV con una duración máxima de 10 minutos, de
500 pixeles a lo largo y que no exceda los 50 MB.PROGRAMA DE apoyo a los 11
artistas visuales mexicanos
2 0 1 2
b. Liga a páginas que tengan información o material videográfico de la galería.
FECHAS PARA CARGAR LOS ARCHIVOS EN EL SITIO
DEL FONCA
12. Los postulantes deberán subir su material del 20 de junio
al 13 de agosto de 2012.
13. El plazo para cargar los archivos es definitivo y vence a
las 23:59 horas de la fecha de cierre (horario de la Ciudad
de México), por lo que el sistema de registro no permitirá
ingreso de solicitudes ni cargas después del día máximo
señalado.
14. Los documentos y anexos se pueden cargar en una o varias sesiones en el sitio del FONCA, respetando el plazo
señalado anteriormente.
15. Cuando el postulante concluya el proceso de carga, activando la opción correspondiente, el sistema no le permitirá modificar o aumentar archivos y le enviará un correo
electrónico indicándole que concluyó el proceso de carga
y el estatus de su postulación:
• Si está completa, el aviso indicará la clave de participación y el estado de entrega de la documentación y
los anexos.
• Si está incompleta, el aviso indicará que “su postulación se registró incompleta” y se señalará el material
faltante, así como el plazo de prevención para cargarlo, el cual será de cinco días hábiles, según lo estipula
el primer párrafo del artículo 17-A de la Ley Federal
de Procedimiento Administrativo. Si al término de
este plazo no se cumple con lo requerido en las Bases
Generales de Participación, el FONCA dará de baja
la postulación.
Si se cumple con lo establecido en el plazo de prevención, el postulante recibirá un aviso de “postulación
completa”.
16. Para tener derecho al plazo de prevención, además del
formato de solicitud en línea debidamente llenado, la
postulación deberá contar por lo menos con los siguientes documentos:PROGRAMA DE apoyo a los 12
artistas visuales mexicanos
2 0 1 2
• Documento oficial que avale la nacionalidad e identidad del representante legal.
• CURP del representante legal.
• Semblanza de la galería y currículum del representante legal.
• Proyecto completo: Relación de ferias y mercados, Descripción, Justificación, Relación de artistas a promover, Plan de trabajo, Plan Financiero, Estrategias de promoción y difusión.
17. La clave de registro y el aviso de postulación completa
indican que la solicitud podrá ser revisada por el FONCA
en la Fase Administrativa de los procedimientos de evaluación y selección.
18. Los postulantes se comprometerán a revisar periódicamente la cuenta de correo electrónico registrada en su
solicitud.
19. El FONCA no se hará responsable por los archivos que
estén incompletos, no cumplan con los tiempos y características señaladas o que por problemas técnicos no se
puedan leer o reproducir bajo condiciones normales.
20. Las postulaciones que contengan documentación y
anexos alterados o falsos serán rechazadas. El o los responsables de dicho ilícito no podrán volver a participar
en ninguna convocatoria del FONCA. Los documentos
serán enviados a la Dirección General Jurídica del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes para que se tomen
las medidas pertinentes.
21. Bajo ninguna circunstancia se concederán prórrogas.
RESTRICCIONES Y PARTICULARIDADES
22. Sólo podrá registrarse una propuesta por galería
participante.
23. Los representantes legales que se postulen en este Programa, no podrán participar en otra solicitud que se presente
en esta convocatoria.
24. No podrán participar las galerías que formen parte de la
estructura o estén incluidas en los programas o actividades de instituciones públicas, federales, estatales o municipales, ni en representación de las mismas.PROGRAMA DE apoyo a los 13
artistas visuales mexicanos
2 0 1 2
25. El apoyo del FONCA sólo podrá utilizarse para promover artistas visuales mexicanos en las ferias o mercados
internacionales, sin que por ello las galerías no puedan
promocionar artistas de otras nacionalidades con sus propios recursos.
26. No procederán los montos económicos solicitados, para
cubrir gastos ya realizados.
27. No se cubrirán montos económicos cuyo calendario de
ejercicio de recursos inicie antes del 1º de noviembre
de 2012.
28. En ningún caso, el FONCA intervendrá en trámites de
algún tipo.
29. No procederán las postulaciones de galerías que gocen
actualmente de algún apoyo del FONCA.
30. Podrán participar en esta convocatoria galerías beneficiadas en otros programas del FONCA, siempre y cuando
hayan cumplido totalmente los compromisos establecidos en su convenio.
31. No se tomarán en cuenta las solicitudes de beneficiarios
del FONCA, incluyendo integrantes de propuestas grupales o colaboradores en equipos de trabajo, proveedores
de servicios y coinversionistas que no hayan cumplido
totalmente con los compromisos adquiridos en los plazos estipulados en su convenio. Quienes se encuentren en
esta situación, deberán entregar el informe y el material
probatorio correspondiente y esperar el plazo que estipule la institución para volver a postular en cualquier
convocatoria del FONCA.
32. Se podrá participar simultáneamente en una o más convocatorias del FONCA, siempre y cuando se manifieste por
escrito en las solicitudes respectivas y bajo el entendido
de que sólo podrá obtenerse el beneficio de la primera en
que resulten seleccionados.
33. No podrán participar quienes formen parte de las
Comisiones de Selección del FONCA. Los Tutores del
FONCA podrán postularse en cualquier convocatoria
de esta institución, observando las particularidades y
restricciones de cada programa.
34. Las galerías no podrán participar con propuestas que
incluyan personas que sean: servidores públicos de PROGRAMA DE apoyo a los 14
artistas visuales mexicanos
2 0 1 2
mandos medios y superiores de la Secretaría de Educación
Pública y sus órganos administrativos desconcentrados;
servidores públicos de mandos medios y superiores de los
Organismos Descentralizados, Empresas de Participación
Estatal y Fideicomisos Públicos sectorizados a la Secretaría
de Educación Pública.
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN
35. El FONCA cuenta con Comisiones de Selección y
Tutorías. Las Comisiones de Selección son las que tienen
bajo su responsabilidad las fases técnica y resolutiva
de los procedimientos de evaluación y selección de
postulaciones. Los Tutores son quienes llevan a cabo el
seguimiento de las actividades artísticas y de los proyectos
beneficiados.
36. Para evaluar y seleccionar las propuestas registradas,
el FONCA conformará una Comisión de Selección
integrada por especialistas en la materia.
37. Para evaluar las propuestas y seleccionar a los beneficiarios,
la Comisión de Selección se regirá por el Código de Ética
y Procedimientos del FONCA, que puede consultarse en
el sitio electrónico: http://fonca.conaculta.gob.mx
38. No podrán participar en estas fases los servidores
públicos que, de acuerdo a lo establecido en el Artículo
8, fracciones XI, XII, XIV y XXII de la Ley Federal de
Responsabilidades Administrativas de los Servidores
Públicos, así como en cualquier otra legislación aplicable
en la materia, tengan injerencia directa o indirecta en el
proceso de selección.
39. Al cierre de la convocatoria y una vez concluido el plazo
de prevención de 5 días hábiles, que establece el primer
párrafo del Artículo 17-A de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, la evaluación y selección final de
las propuestas se llevará a cabo en tres fases:
A) PRIMERA FASE: ADMINISTRATIVA
El FONCA realizará una revisión administrativa
para verificar que las propuestas inscritas cuenten
con la documentación y los anexos requeridos en
las presentes Bases Generales de Participación;
asimismo, si el postulante participa o ha participado PROGRAMA DE apoyo a los 15
artistas visuales mexicanos
2 0 1 2
en otros programas del FONCA y si cumplió con los
compromisos estipulados en el convenio respectivo *.
Las postulaciones que no cumplan con los requisitos
establecidos serán descalificadas automáticamente.
B) SEGUNDA FASE: TÉCNICA
La Comisión de Selección efectuará una revisión técnica de las postulaciones para determinar si cumplen
con las siguientes condiciones:
a) Definición clara del proyecto.
b) Currículum que respalde la trayectoria de la galería.
c) Material de apoyo en cantidad y calidad técnica
suficientes para calificar su contenido.
d) Congruencia entre el presupuesto solicitado y el
proyecto presentado.
e) Viabilidad del proyecto presentado.
Las postulaciones que no cumplan con lo anterior, no
se considerarán en la siguiente fase.
C) TERCERA FASE: RESOLUTIVA
La selección final de los postulantes, a cargo de la
Comisión de Selección, se realizará tomando en
cuenta los siguientes criterios:
a) La trayectoria de la galería solicitante.
b) La calidad de la propuesta presentada.
c) Catálogo de representación de artistas visuales
mexicanos.
d) Lo propositivo y significativo del proyecto en
cuanto a las ferias y mercados internacionales propuestos.
40. Las decisiones tomadas en la tercera fase se harán constar
en el acta correspondiente, con carácter de inapelables.
41. La Comisión de Selección tiene la facultad de decidir
el monto del apoyo económico a otorgar. Asimismo,
podrá establecer las condiciones y la documentación que
* Independientemente de que una postulación haya aprobado la Primera fase:
Administrativa, el FONCA tiene la facultad de descartarla o darla de baja si
en la segunda o tercera fases encuentra elementos que se contrapongan con
las Bases Generales de Participación.PROGRAMA DE apoyo a los 16
artistas visuales mexicanos
2 0 1 2
se considere necesaria para asegurar la realización del
proyecto.
42. Si durante los procedimientos de evaluación y selección
el representante de una galería se separa de ella, se deberá
designar a un nuevo responsable, notificando por escrito
al FONCA las razones de la separación. Este documento
se pondrá a consideración de la Comisión de Selección
para su aprobación. Si la galería desaparece, la solicitud
será cancelada de manera automática. Y si por alguna causa el solicitante se viera impedido a continuar con su participación o decidiera retirar su solicitud, tendría también
que notificar por escrito al FONCA sobre este particular,
a más tardar el 15 de septiembre de 2012.
43. Si los postulantes consideran que se incurrió en alguna
omisión o incumplimiento de las Bases Generales de
Participación o del Código de Ética y Procedimientos,
durante el proceso de evaluación, podrán solicitar información aclaratoria. Para tal efecto deberán dirigir, en un
plazo no mayor a cinco días hábiles posteriores a la publicación de resultados, un escrito a la Dirección General
del FONCA, quien emitirá su respuesta en un lapso máximo de diez días hábiles.
44. El FONCA cuenta con recursos limitados, por lo que la
aceptación o rechazo de las solicitudes no determina su
valor e importancia.
RESULTADOS Y CONDICIONES DE LOS APOYOS
ECONÓMICOS
45. Los resultados y las Actas de Selección se darán a
conocer en el sitio electrónico del FONCA:
http://fonca.conaculta.gob.mx y en un periódico
de circulación nacional, el 12 de octubre de 2012.
46. Las galerías seleccionadas, constituidas como asociaciones
civiles sin fines de lucro, deberán presentar copia de la
Clave Única de Inscripción (CLUNI) que otorga el
Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL)
para suscribir el convenio de apoyo económico con el
FONCA. Se recomienda tramitar este documento con
tiempo suficiente a fin de evitar la cancelación del
apoyo económico autorizado.
47. Antes de recibir el apoyo económico, los representantes
legales de las galerías seleccionadas suscribirán un conve-PROGRAMA DE apoyo a los 17
artistas visuales mexicanos
2 0 1 2
nio con el FONCA en el que se establecerán los derechos
y obligaciones que adquirirán, así como las condiciones
y características de la entrega del apoyo económico. Para
la firma deberán entregar las cartas de aceptación de las
ferias, mercados o comprobantes de adquisición del
stand, deberán proporcionar un número de cuenta bancaria registrada a nombre de la organización, en la cual se
harán los depósitos correspondientes; y documentación
adicional que les será solicitada oportunamente.
48. Para liberar los recursos económicos correspondientes,
las galerías deberán presentar facturas. También deberán
entregar una carta firmada por el representante legal en
la que acreditan estar al corriente de sus obligaciones
fiscales.
En caso de que el apoyo recibido sea mayor a
$500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 M.N.), la
galería deberá presentar una fianza mínima del 10%,
para la liberación del recurso correspondiente. Dicha
fianza deberá ser expedida por una institución autorizada por la SHCP y deberá tener vigencia de un año.
49. A los ganadores de este programa que no suscriban
su convenio en el plazo máximo de 45 días hábiles,
contados a partir de la publicación de resultados, se les
cancelará el apoyo económico y no podrán participar
en las convocatorias del FONCA por un año, contado a
partir del primer día de vencimiento de firma.
50. Los apoyos económicos comenzarán a otorgarse
mediante ministraciones que se establecerán en el
convenio de apoyo económico, con base en el proyecto
y en el calendario de ejercicio de recursos, en noviembre
de 2012.
Los beneficiarios deberán tomar en cuenta que sin la
firma oportuna de ese convenio, la liberación del recurso
económico no será procedente.
51. Los ganadores de este programa que declinen el apoyo
económico serán sancionados, por lo que no podrán participar en las convocatorias del FONCA por tres años,
contados a partir de la fecha de declinación.
52. Las galerías beneficiadas se comprometen a presentar
informes de actividades que serán revisados por los PROGRAMA DE apoyo a los 18
artistas visuales mexicanos
2 0 1 2
Tutores. La entrega puntual de estos reportes quedará
establecida en el convenio de apoyo económico y será
condición indispensable para liberar la o las ministraciones
subsecuentes.
53. Las galerías seleccionadas aceptan y reconocen que el
incumplimiento a lo establecido en el convenio que suscribirán con el FONCA, originará su rescisión administrativa. Esto aplicará especialmente cuando se constante
la desviación de recursos, falta de veracidad u omisión en
la entrega de los informes.
En función del incumplimiento detectado el FONCA establecerá, mediante acuerdo administrativo, las sanciones
correspondientes, entre las cuales se considerará el reintegro parcial o total del recurso.
54. En casos de contingencia ambiental, sanitaria y otras, el
FONCA podrá solicitar al beneficiario su participación
directa y gratuita en actividades culturales y artísticas con
el propósito de brindar apoyo a la sociedad.
55. Las galerías beneficiadas se comprometen a otorgar los
créditos correspondientes al FONCA en la promoción,
difusión o empleo de las publicaciones y materiales de
difusión que resulten del proyecto apoyado, de acuerdo
con la reglamentación que les será entregada.
56. Las galerías que resulten seleccionadas en este Programa
deberán donar una obra, como parte del Programa de Retribución Social del FONCA. Este compromiso quedará
establecido en el convenio correspondiente y su incumplimiento será motivo de una sanción conforme a lo establecido en los lineamientos del Programa de Retribución
Social.
PROGRAMA DE RETRIBUCIÓN SOCIAL
57. Se entenderá por Retribución Social la actividad o servicio cultural que los beneficiarios del FONCA deberán
realizar en beneficio de la sociedad, de manera obligatoria y gratuita.
58. El Programa de Retribución Social del FONCA no tiene
fines de lucro, es parte fundamental del fortalecimiento de
la cultura en nuestro país y del desarrollo de la sociedad.PROGRAMA DE apoyo a los 19
artistas visuales mexicanos
2 0 1 2
59. Una vez publicados los resultados de las convocatorias
del FONCA, los beneficiarios deberán cumplir con
lo establecido en los lineamientos del Programa
de Retribución Social que se encuentran en la página:
http://fonca.conaculta.gob.mx
60. Para la firma del convenio será requisito indispensable
registrar en el formato de retribución la forma
“Donación de obra para museos y galerías del
INBA” del esquema establecido por el FONCA. El
formato se podrá encontrar en la página electrónica:
http://foncaenlinea.conaculta.gob.mx y deberá estar
firmado para poder suscribir el convenio.
61. El Comité Dictaminador para la recepción de Donaciones del Instituto Nacional de Bellas Artes evaluará la obra
propuesta y tendrá la facultad de aceptar o rechazar su
integración al acervo de museos o galerías bajo su dirección. En caso de ser rechazada, el beneficiario deberá proponer otra obra que será nuevamente evaluada por dicho
Comité.
62. Los beneficiarios de este Programa deberán donar una
obra anual en un plazo máximo de 6 meses, contados a
partir de la conclusión del apoyo, o bien, de manera simultánea al periodo de desarrollo del proyecto.
INFORMACIÓN GENERAL
63. Las Bases Generales de Participación se podrán obtener a
través del sitio electrónico: http://fonca.conaculta.gob.mx
o en los institutos, consejos o secretarías de cultura de
cada entidad federativa.
64. Para mayor información, los postulantes podrán comunicarse
al teléfono (01 55) 41 55 07 30, ext. 7057 y 7039 o enviar
un correo electrónico a: cmartinezz@conaculta.gob.mx. Las
asesorías se brindarán de lunes a viernes (días hábiles)
de 10:00 a 14:00 horas previa cita.
65. El FONCA borrará del módulo de registro en línea la
documentación de los postulantes que no resultaron beneficiados, tres meses después de la publicación de resultados, con excepción de la CURP y el documento que
avala la nacionalidad del representante legal de la galería,
mismos que podrán ser utilizados en postulaciones subsecuentes.PROGRAMA DE apoyo a los 20
artistas visuales mexicanos
2 0 1 2
66. Al llenar su solicitud, los postulantes aceptan presentarse
al proceso de evaluación y selección conforme a lo establecido en estas Bases Generales de Participación.
67. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán
resueltos por la Comisión de Artes del FONCA.
México, D.F. a 20 de junio de 2012.
Fecha de inicio: 06 de Agosto de 2012
Fecha de cierre: 30 de Noviembre de 2012
Convoca: FONCA Sistema Nacional de Creadores de Arte
Premios
Se ofrecerán apoyos económicos hasta por $1’000,000.00 (un
millón de pesos 00/100 M.N.) anuales, en coinversión, a galerías
legalmente constituidas como personas morales que comprueben aportaciones para el proyecto a presentar equivalentes al
10% del monto solicitado, ya sean propias o de otras fuentes, en
efectivo o en especie.
Contacto
(01 55) 4155-0730, ext. 7057
cmartinezz@conaculta.gob.mx Enviar Correo
|
|
|
|