|
Concurso de Dibujo Mi ciudad mexicana Patrimonio Mundial
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Concurso
Tema:
El tema del dibujo o pintura debe ser “Lo que más me gusta de mi ciudad patrimonio Mundial” o bien, “Lo que
más me gusta de la ciudad Patrimonio Mundial que conocí en mis vacaciones”. Te recomendamos que leas el
documento ¿qué es el Patrimonio mundial? (http://ancmpm.publishpath.com/descargablesdibujo) Para que
conozcas un poco más sobre este interesante tema.
Las ciudades mexicanas del Patrimonio Mundial son:
1. Campeche (Campeche).
2. Ciudad de México y Xochimilco (D.F.).
3. Guanajuato (Guanajuato).
4. Morelia (Michoacán).
5. Oaxaca (Oaxaca).
6. Puebla (Puebla).
7. Querétaro (Querétaro).
8. San Miguel de Allende (Guanajuato).
9. Tlacotalpan (Veracruz).
10. Zacatecas (Zacatecas).
1. QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR:
Niñas y niños mexicanos o extranjeros (residentes en México) de 6 a 12 años de edad. Así como las personas
con discapacidad de edad cronológica de 6 a 12 años.2
2. CONDICIONES GENERALES:
El tema de las obras debe girar en torno a los espacios, edificios o monumentos históricos, elementos o
eventos (fiestas, festivales) dentro de los Centros Históricos de una de las ciudades mexicanas Patrimonio
Mundial. Las obras deben representar la idea:
o Lo que más me gusta de mi ciudad patrimonio Mundial
o Lo que más me gusta de la ciudad Patrimonio Mundial que conocí en mis vacaciones.
El concursante podrá presentar un dibujo o pintura utilizando cualquier técnica (acuarela, crayones, lápices
de color, óleo, plumones y/o pincelines) y en cartulina ilustración, cartulina o cartoncillo de aproximado
36x57 cm., o 38x51 cm.
La obra debe haber sido realizada en fechas recientes (abril de 2012 en adelante), ser inédita, propiedad del
autor y no haber sido expuesta ni premiada previamente en cualquier otro certamen.
La obra no debe ser copia de otra obra ni representar a un personaje con derechos de autor.
3. CARACTERÍSTICAS DE ENTREGA
a) Cada obra debe llevar los siguientes datos en el respaldo, en lápiz y
con letra legible:
Nombre completo y edad del autor
Título de la obra
Ciudad que se representa en la obra
Lugar de esa ciudad que se representa en la obra
Fecha de realización
Técnica (lápices de colores, acuarela, óleo, etc.).
b) Junto a tu obra debes entregar una Ficha descriptiva, en la que puedes
explicarnos tu obra. (Esta ficha se encuentra en la página web
ciudadespatrimonio.org.mx, Sección Concursos – Sección Concurso de pintura
infantil Mi ciudad mexicana del Patrimonio Mundial, bajo “Archivos
descargables”).
c) Junto a tu obra debes empaquetar el Formato de Registro (este formato se
encuentra en la página web ciudadespatrimonio.org.mx, Sección Concursos,
Sección Concurso de pintura infantil Mi ciudad mexicana del Patrimonio Mundial, bajo “Archivos
descargables”).3
d) Todo lo anterior debe ser empacado y entregado personalmente o enviado por
mensajería a través de cualquier compañía (DHL, FEDEX, UPS, etc.) o Correos
Mexicanos (recomendamos pedir los servicios de seguimiento: “registrados” y
“acuse de recibo”).
e) Escuelas: pueden entregar todas las obras concursantes de sus alumnos en un
solo paquete, siempre y cuando cada obra presente las características y los
documentos arriba mencionados en su debido orden.
4. LUGAR DE RECEPCIÓN
El sobre cerrado debe ser entregado o enviado a la dirección:
Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial. A.C.
Av. Insurgentes Sur # 1915, interior 201. Colonia Guadalupe Inn. Delegación Álvaro Obregón.
C.P. 01020. México D.F.
7. FECHAS
El periodo de registro y recepción de propuestas inicia el martes 1 de Mayo del 2012 y finaliza el jueves 20 de
diciembre de 2012. En caso de ser enviadas por correo o paquetería, las obras deberán mandarse antes del 20
de diciembre de 2012, o ese mismo día.
Publicación de los finalistas y del ganador: Marzo de 2013. A los ganadores se les comunicará la noticia
personalmente (vía telefónica o por correo electrónico).
Entrega de premios monetarios: Marzo del 2013.
Inauguración de la exposición con los ganadores, presentación del Catálogo y entrega de reconocimientos:
entre el 20 y 30 de noviembre de 2013, en el marco del XII Congreso de la Organización de Ciudades Patrimonio
Mundial (OCPM) en la ciudad de Oaxaca.
8. CLÁUSULAS DEL CONCURSO
I. Al participar en el concurso los autores manifiestan su conformidad con las bases de esta convocatoria y
autorizan a los organizadores el uso de sus imágenes para fines promocionales y de exhibición, sin que haya
remuneración implícita de por medio y sin afectar sus derechos de autor.5
II. Los trabajos que no cumplan con el tema o las características de entrega mencionadas arriba, serán
descalificados.
III. Cualquier imprevisto quedará a criterio de los organizadores del concurso y de los miembros del Jurado.
IV. La participación en el concurso lleva implícita la aceptación del veredicto final al que llegue el Jurado, mismo
que es inapelable.
V. Los organizadores del concurso se pondrán en contacto con los ganadores así como con los autores cuya
obra haya merecido la Mención Honorífica para informarles el dictamen del jurado.
VI. Los organizadores del concurso podrán solicitar a los autores de las obras seleccionadas copia de
documentos de identificación, específicamente para corroborar edades.
VII. Serán descalificados aquéllos concursantes que participen, organicen, planeen o fomenten esquemas de
manipulación, engaño o aprovechamiento abusivo de las omisiones normativas que hubiere en las presentes
bases o demás disposiciones aplicables que tengan por objeto la obtención del premio de la promoción.
VIII. La Asociación no será responsable por cualquier pérdida, daño, perjuicio, costos, lesiones u otros, sufridas
por algún participante en ejecución o participación de la presente promoción, o en uso, goce o disfrute del
premio que en su caso se obtenga.
IX. El derecho a recibir el premio no es transferible ni intercambiable.
Fecha de inicio: 04 de Noviembre de 2012
Fecha de cierre: 20 de Diciembre de 2012
Convoca: Gobierno del Estado de Oaxaca Edad: 6 a 12 años
Jurado
El jurado estará integrado por profesionales del arte y expertos en el tema, quienes calificarán el contenido de la
obra, la congruencia con la temática del concurso, así como el carácter estético de las obras.
Por cada una de las 10 ciudades, el jurado seleccionará 5 propuestas merecedoras de Mención Honorífica y de
entre esas 50 obras se seleccionará un Primer Lugar, un Segundo Lugar y un Tercer Lugar en dos categorías: de
6 a 8 y de 9 a 12 años de edad.
Los resultados se darán a conocer en la página Web y en el Facebook de la Asociación. A los ganadores se les
comunicará la noticia personalmente (vía telefónica o por correo electrónico).
Premios
CATEGORÍA DE 6 A 8 AÑOS:
- PRIMER LUGAR: $6,000.00 (seis mil pesos 00/100 M.N.), un reconocimiento de parte autoridades de la
Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM) y de la Asociación Nacional de Ciudades
Mexicanas del Patrimonio Mundial A.C. (ANCMPM), el cual será entregado durante el XII Congreso
Mundial de la OCPM (en la ciudad de Oaxaca, en noviembre de 2013).
- SEGUNDO y TERCER LUGAR: reconocimiento de parte de autoridades de la OCPM y de la ANCMPM.
Te recomendamos enpaquetar tu
obra de forma que no se arrugue
durante el trayecto4
CATEGORÍA DE 9 A 12 AÑOS:
- PRIMER LUGAR: $6,000.00 (seis mil pesos 00/100 M.N.), un reconocimiento de parte autoridades de la
Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM) y de la Asociación Nacional de Ciudades
Mexicanas del Patrimonio Mundial A.C. (ANCMPM), el cual será cual será entregado durante la
inauguración de la exposición (Oaxaca, noviembre de 2013)
- SEGUNDO Y TERCER LUGAR: reconocimiento de parte de autoridades de la OCPM y de la ANCMPM.
- 44 MENCIONES HONORÍFICAS: reconocimiento de parte de autoridades de la ANCMPM.
- ESCUELAS Y MAESTROS: a las obras que reciban 1er. 2do y 3er lugar o con mención honorífica que
provengan de una Escuela en la que maestros alentaron a sus alumnos a participar en el concurso, la
Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial le otorgará un Reconocimiento por
su impulso a la temática y los objetivos de este concurso.
- Las 50 obras seleccionadas (Primeros, Segundos, Terceros Lugar y Menciones Honoríficas) formarán
parte de la Exposición Mi ciudad Patrimonio Mundial, la cual se inaugurará durante el XII Congreso de
la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial que se realizará en Oaxaca de Juárez en noviembre de
2013.
Contacto
(55) 5662-7118
ciudad.patrimonio@hotmail.com Enviar Correo
|
|
|
|