XV Concurso Infantil de Creación Literaria “Profra. Enriqueta Montaño de Parodí”
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
XV Concurso Infantil de Creación Literaria “Profra. Enriqueta Montaño de Parodí” Ciclo Escolar 2007 – 2008
En cumplimiento de sus programas orientados a fomentar en la niñez el gusto por el arte, su participación en la cultura y en particular por la lectura y la creación literaria, convocan al
XV Concurso Infantil de Creación Literaria
“Profra. Enriqueta Montaño de Parodí”
Ciclo Escolar 2007 – 2008
En los géneros de Cuento y Poesía, bajo las siguientes
BASES
PRIMERA: Podrán participar todos los niños inscritos que se encuentren cursando el nivel de educación primaria, residentes en el estado de Sonora, en los siguientes grados y categorías:
a) Primer Ciclo: 1º y 2º grados
b) Segundo Ciclo: 3º y 4º grados
c) Tercer Ciclo: 5º y 6º
SEGUNDA.- El tema y la extensión de los trabajos serán libres.
TERCERA.- Los trabajos elaborados por los alumnos se entregarán al director del plantel al que pertenezcan, éste, a través del supervisor escolar, los hará llegar a la Dirección General de Educación Primaria, con domicilio en avenida Luis Donaldo Colosio final poniente, C.P. 83240, teléfono 01 (662) 260 53 29, en Hermosillo, Sonora, México.
La fecha límite para la recepción de trabajos será el día miércoles 2 de abril de 2008 a las 15:00 horas.
CUARTA: Los trabajos deberán ser originales e inéditos, estarán escritos a mano, deberán incluir el nombre del alumno, edad, género en que participa, grado que cursa, nombre del plantel y de su maestro, lugar de procedencia, así como domicilio particular y número telefónico.
QUINTA: Cada alumno podrá participar en uno de los géneros literarios, si lo desea, en los dos.
SEXTA: El jurado evaluador de los trabajos en la etapa final, estará integrado por diez profesores de educación primaria que haya tomado el VII Curso-Taller de Capacitación Literaria, que imparte el Instituto Sonorense de Cultura en Coordinación con la Secretaria de Educación y Cultura.
Los trabajos serán evaluados de acuerdo con los siguientes parámetros:
Presentación
Originalidad
Autenticidad
Coherencia
SÉPTIMA: El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en la segunda semana de Abril de 2008. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar la última semana de abril en el Auditorio de Planeación de la Secretaria de educación y Cultura.
OCTAVA: Por convenio bipartita entre las autoridades convocantes, habrá premios para los tres primeros lugares de cada categoría, en los géneros de Cuento y Poesía:
Primer lugar: Colección de obras de Literatura Infantil y diploma
Segundo Lugar: Colección de obras de Literatura Infantil y diploma
Tercer Lugar: Colección de obras de Literatura Infantil y diploma
Se otorgará reconocimiento a los maestros de niños ganadores, así como a los integrantes de jurado calificador.
NOVENA: Las Instituciones convocantes cubrirán los gastos de traslado viaje redondo, hospedaje y alimentación de los alumnos foráneos que hayan obtenido uno de los tres primeros lugares en los dos géneros. Deberán ser acompañados por un familiar adulto que obtendrá las mismas prestaciones.
DÉCIMA: El Instituto Sonorense de Cultura editará memoria con los trabajos que hayan obtenido premios.
DÉCIMA PRIMERA: Los puntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el comité Organizador.
Hermosillo, Sonora, México. Febrero de 2008.
Lic. Arnoldo Soto Soto
Secretario de Educación y Cultura
Dr. Fernando Tapia Grijalva
Director General del Instituto Sonorense de Cultura.
Por convenio bipartita entre las autoridades convocantes, habrá premios para los tres primeros lugares de cada categoría, en los géneros de Cuento y Poesía:
Segundo Lugar: Colección de obras de Literatura Infantil y diploma
Se otorgará reconocimiento a los maestros de niños ganadores, así como a los integrantes de jurado calificador.